Dentro de la industria alimentaria podemos encontrar diferentes clases de envases plásticos. Si estás buscando un modelo que vaya acorde con tu tipo de producto, entonces vale la pena analizar a continuación, alguno de los tipos de contenedores que se encuentran a tu alcance.
¿Cuáles son los mejores envases plásticos del 2022?
Bandejas
Son un tipo de recipientes que destacan por ser pocos profundos, y en algunos casos, se les pueden encontrar con tapas. Existen las que se emplean como envase único y que entran en contacto con el alimento, como las de alta barrera, recerrables, entre otros. Sin embargo, también encontramos las que han sido diseñadas para contener otros envases.
Bolsas
Es un tipo de envase desechable muy flexible, las bolsas casi siempre son cerradas en todas sus partes, exceptuando una. Principalmente se destinan al transporte de frutas y verduras, y poseen una apariencia similar a la de una camiseta. Se han diseñado tanto bolsas de un solo uso, como modelos reutilizables para emplear al menos 15 veces.
Botellas
Este tipo de contenedores destaca por su rigidez y tienen un cuello redondo con diámetro menor que el resto de su contenido. Además, su abertura tiene la capacidad de soportar una tapa que ayuda a retener el contenido de su interior.
Film
Se trata de una capa muy delgada y larga de material plástico. También es posible encontrar el Film estirable, que presenta gran resistencia a la tracción y es usado en cantidades altas de estiramiento, específicamente en el embalaje para agrupar unidades.
Cajas
Finalmente, encontramos esta categoría de envases plásticos. Las cajas son contenedores hechos con un material bastante rígido, los cuales se encuentran formados por cuatro paredes laterales y una base. Su función principal es el transporte y almacenamiento de productos alimenticios, entre los cuales se encuentran las frutas y verduras.
¿Cuáles son las ventajas que tienen los envases plásticos versus otros envases?
Descubre algunas de las virtudes de estos envases:
El tereftalato de polietileno o PET es uno de los materiales que suelen usarse con mayor frecuencia en la fabricación de los envases de plástico. Ahora bien, este tipo de recipientes presenta su propia serie de ventajas, las cuales se relacionan directamente con el material. A continuación, analizaremos algunas de ellas.
Ligereza de los envases plásticos
Una de las ventajas principales de los envases desechables hechos de plástico es el hecho de que apenas pesan. En cambio, otros contenedores, como los de vidrio, suelen ser más pesados y difíciles de trasladar.
La transparencia de los contenedores
A los consumidores se les hace mucho más fácil ver hacia el interior del Envase para Alimentos, y por lo tanto, se puede verificar el estado del contenido. En cambio, los contenedores de cartón son completamente sellados, sin posibilidad de ver a su interior.
No hay riesgo de toxicidad
Los contenedores fabricados con PET han sido especialmente diseñados para contar con una alta resistencia a los agentes tóxicos. Además, son sometidos a rigurosos estándares de calidad a fin de proteger al consumidor.
La flexibilidad del plástico
Gracias a esta característica, se puede lograr que el plástico sea un tipo de material muy apreciado a la hora de fabricar contenedores. Asimismo, se evita cualquier posible rotura del producto, como suele suceder con otros materiales, tales como el vidrio.
Buena protección
Un envase fabricado con plástico puede presentar alta resistencia en caso de abrasión de calor; a diferencia de esto, el cartón puede verse afectado con mucha agua o calor.
Reciclables
Finalmente, una de las ventajas más importantes es el hecho de que este material puede reciclarse en gran cantidad de veces. Además, este material no solo se puede usar para fabricar envases de plástico, sino también en otras industrias, como la automovilística, textil, cosmética, entre otras.
¿Qué tienes que mirar a la hora de comprar un envase plásticos?
Características escenciales de los envases plásticos:
Escoger un envase para alimentos apropiado consiste en mucho más que solamente determinar la forma, la capacidad o el color del producto. Existe una amplia variedad de factores que se deben considerar para realizar una adquisición que valga la pena. A fin de facilitar este proceso, presentamos a continuación, algunas características de los envases de plástico que puedes tomar en cuenta.
1. La capacidad de los envases plásticos
En primer lugar, no importa si se trata de un envase desechable o uno reutilizable, deberás escoger uno que tenga la capacidad ajustada al producto que usarás en su interior. Para ello, puedes calcular la cantidad de comida que sueles ingerir o la densidad del producto que se envasará.
2. El tipo de material
También existen varias opciones dentro de la industria. Por ejemplo, podemos encontrar contenedores hechos de plástico PET o HDPE; aunque también están los envases con forma de barrera, cuyas estructuras tienen varias capas. Cada una de estas opciones puede resultar más o menos apropiada según lo que se colocará en el interior.
3. La ergonomía
Es recomendable que el producto cuente con un sistema de apertura y cierre bastante sencillo para los consumidores. Esto puede ayudar a su almacenamiento y lo más importante: conservar el producto.
4. La decoración
Un envase podrá variar según el sistema que tengas en mente para su decoración. Por ejemplo, algunos vienen con etiqueta o la posibilidad de que se le coloque serigrafía. Además, muchos recipientes plásticos poseen forma ovalada, cilíndrica, cuadrada, etc.
5. Seguridad
Finalmente, y una de las cosas más esenciales, es que nuestro envase plástico sea lo bastante seguro y resistente como para que no se deforme, no se degrade con el tiempo o durante su transporte. De esta forma, se puede contar con un producto apto para el almacenamiento de los productos que deseemos usar y trasladar.
¿Son los envases plásticos mejores que otros envases?
Descubre algunas de las ventajas únicas de estos envases:
Al hablar de envases plásticos, botellas o bolsas hechas con este producto, muchas personas consideran que se trata de un material perjudicial para el ambiente. Sin embargo, existen varias razones por las cuales podría decirse que estos contenedores son mejores que otros tipos de materiales.
¿Es ventajoso el material de los envases plásticos?
Son muchos los beneficios que presenta el material plástico empleado en los contenedores. Una de ellas es el hecho de que se pueden elegir diferentes formas de envase, las cuales pueden variar en forma, dimensiones y utilidad.
Además, también se dispone de una mayor resistencia en caso de golpes o roturas, protegiendo el contenido que se encuentra en el interior. Son muy cómodos de usar y se pueden transportar a cualquier lugar. Igualmente, un envase desechable hecho de plástico tiene propiedades aislantes térmicas y eléctricas, de manera que la corriente no se conducirá mediante él.
Un producto muy sostenible
Hoy día, ciertas empresas se han asegurado de realizar sus productos biodegradables a fin de cuidar el medio ambiente. De esta manera, se han producido ciertos embalajes de plástico que son lo menos contaminantes posible y ayudan a frenar el abuso de desechos.
Igualmente, el plástico es uno de los materiales que no poseen un costo tan elevado, por lo que su adquisición es más accesible. Muchos de ellos se han fabricado con la intención de que no dejen olores o sabores a los productos, por lo que son la opción ideal para muchas personas.
Como hemos analizado un envase de plástico sí puede ser mejor que otros materiales, ya que puede durar mucho más que el cartón y tener mayor seguridad que el vidrio. No obstante, vale la pena señalar que todos ellos son útiles, pero su practicidad dependerá del uso que se le desee dar al recipiente.
¿Qué es un envase de plástico?
Transportar cosas es algo necesario en la actualidad, esto puede incluir medicinas, productos alimenticios, líquidos y mucho más. En cualquier caso, para llevar a cabo el uso de estos elementos se necesita un envase de plástico, un tipo de herramienta que ha logrado destacar por su versatilidad.
Básicamente, es un recipiente que ha sido fabricado con una serie de polímeros plásticos. La función principal del mismo es contener en su interior todo tipo de líquidos, aunque también se pueden almacenar productos sólidos y semisólidos.
La fabricación de un envase desechable de plástico se lleva a cabo tomando en cuenta cuál será el producto que se encontrará en el interior del mismo. De esta forma, se evita el hecho de que estos se degraden con el paso del tiempo tras el envasado.
Asimismo, algunos contenedores de plástico se producen mediante extrusión por soplado. En el proceso, una matriz refrigerada junto a un pico soplador le otorga aire a la cavidad. Esto trae como resultado el que se conformen los envases plásticos al final.
¿De qué están hechos estos envases?
En su mayoría, podemos encontrar embalajes que se encuentran hechos con materiales con estilo de polímeros plásticos. Estos son mejor conocidos con las siglas PAD (Polietileno de Alta Densidad). Se trata de uno de los muchos materiales que se emplean en la producción de estuches, botellas, recipientes, etc.
Cada clasificación de envase plástico se encuentra diseñada con un material distinto según la función que va a ejercer a futuro. Un ejemplo de ello son los envases con forma de frasco, que se encuentran hechos de un material de baja densidad de soplado; mientras que otros pueden ser hechos con un plástico más rígido o son fabricados mediante algunos procesos para que sean flexibles.
- Protección del contenido por largo tiempo a la entrada de oxígeno y de luz.
- Material muy ligero.
- Impermeable: es resistente al agua y a la grasa.
- Durabilidad: es un material difícil de romper.
- Resistente al fuego.
- Fácil reciclado.
- Comodidad de manejo.
- Facilidad para la impresión.