
A todos nos gusta disfrutar de las ventajas de los envases plásticos para comida. Sin embargo, muchas veces nos llevamos la sorpresa de que la comida tiene un sabor extraño ¿Influye el envase en esto?
Al igual que ocurre con todos los materiales que se usan dentro de la elaboración de envases, el plástico es un producto que siempre interacciona con el contenido alimenticio en su interior.
¿Pueden los compuestos del plástico influir en el sabor de las comidas?
El plástico se encuentra constituido por una serie de polímeros o macromoléculas, las cuales se encuentran formados por la unión de las moléculas más pequeñas. Además, su composición tiene algunos elementos no poliméricos, como aditivos y monómeros. Por lo tanto, en el caso de las moléculas más pequeñas no poliméricas, cabe la posibilidad de que se transfieran a las comidas.
Casi siempre, las sustancias que mezclan su olor o sabor, se transfieren en pequeñas cantidades, las cuales son mucho más inferiores a las de los límites toxicológicos aceptados; sin embargo, si pueden producirse algunas alteraciones sensoriales en el consumidor.
¿Es seguro usar un envases plásticos para comida?
Podemos emplear los envases de plástico para comida siempre que cumplan las siguientes especificaciones:
- Estén en el límite de migración total.
- Sean fabricados con los componentes aceptados en las listas positivas.
- Si cumplen los requisitos específicos, como en el caso del máximo contenido de cierto componente para el producto plástico.
- No se genera una variante de los elementos sensoriales que posee nuestro alimento.
Por lo tanto, siempre recuerda que el sabor y olor de los alimentos envasados no tienen por qué variar debido a su contacto con el envase de plástico. Muchas instituciones se encargan de evaluar la calidad de los contenedores de plástico, a fin de que el consumidor siempre pueda disfrutar de calidad a la hora de ingerir los alimentos.