¿Cuáles son las ventajas de usar envases de aluminio?
Una de las mayores ventajas que presentan los envases de aluminio es que se trata de un material sumamente flexible, ligero y es higiénico. Además, su resistencia al calor ayuda a que pueda soportar grandes temperaturas sin problema alguno. De esta forma, es ideal para hornear los alimentos sin el peligro de que el envase se deforme.
Debes saber que estos contenedores están hechos de papel de aluminio de alta calidad. Este recipiente se puede utilizar para hornear, tostar, refrigerar y conservar alimentos frescos. Son productos de alta calidad, conveniente precio, seguro de usar, desechable y reciclable.
El mejor envase precio-calidad: Envase de Aluminio
La aplicación de envases de aluminio para almacenar alimentos irrumpió en el mercado hace muchos años y su gran versatilidad continúa siendo la mejor elección del 2022.
Este envase desechable ha vendido millones de unidades. ¿Qué tiene de especial? ¿Por qué los clientes las prefieren antes que otros modelos? ¡Te indicamos todas sus ventajas!
Características:
- Protección del contenido por largo tiempo a la entrada de oxígeno y de luz.
- Material muy ligero.
- Impermeable: es resistente al agua y a la grasa.
- Durabilidad: es un material difícil de romper.
- Resistente al fuego.
- Fácil reciclado.
- Comodidad de manejo.
- Facilidad para la impresión.
Atributos de los envases de aluminio para alimentos:
- El aluminio es 100% reciclable: No pierde ninguna de sus propiedades, por lo que su reutilización es indefinida.
- Por sus capacidades: Los envases que se fabrican en aluminio tienen muchas propiedades que los hacen una excelente opción para almacenar alimentos. Se destacan especialmente por su resistencia al agua y al calor, por su capacidad aislante, por su peso ligero, su durabilidad y la buena capacidad que tiene para conservar la temperatura de los alimentos que se colocan en su interior.
- El planeamiento circular del aluminio: Los consumidores que han accedido a envases fabricados en aluminio, consideran que estos materiales pueden reemplazar a los envases plásticos. La sociedad está cada vez más cambiando sus hábitos de compra y apostando por aquella empresas y marcas que dan cuenta de un compromiso con el cuidado del medio ambiente.
¿Qué tienes que mirar a la hora de comprar un envase de Aluminio?
Para comprar envases de aluminio debes considerar lo siguiente:
Hoy día, disponemos de una gran variedad de opciones a la hora de comprar un envase de aluminio. Sin embargo, al llevar a cabo esta adquisición, hay que tomar en cuenta algunos factores, de los cuales estaremos hablando a continuación:
1. El tamaño del envase de aluminio
Este es un aspecto esencial, pues esto será determinante para que el producto que se va a envasar pueda entrar en el recipiente. Por ello, puedes seleccionar un tamaño específico o una forma apropiada que ayude a cumplir con la función de envase.
2. La calidad del aluminio
Una de las mayores ventajas que presenta el aluminio, es el hecho de que se puede reutilizar y reciclar varias veces. Este material es muy rígido, ligero, impermeable y posee propiedades que pueden llegar a resguardar el contenido de la humedad, el oxígeno, las bacterias, etc. Además, puede resistir las diferencias de presión a las que se le puede someter.
3. La ergonomía del envase
También debes asegurarte de que el embalaje de aluminio se pueda manejar de un modo cómodo y sencillo. Es esencial que puedas abrirlo fácilmente y que se cierre de igual manera.
4. El costo
Hay que recordar que tanto la fabricación, como el etiquetado, y la distribución de este tipo de envase desechable puede llegar a tener un costo. Sin embargo, el modelo de envase que elijas tendrá que alcanzar un equilibrio entre calidad y precio, a fin de aprovechar todas sus ventajas.
Como vemos, escoger un envase de aluminio que se adapte a nuestras necesidades puede convertirse en una tarea muy sencilla siempre que se apliquen los tips necesarios. Deseamos que con todas estas sugerencias, puedas encontrar ese recipiente que necesitas para transportar los alimentos y que estos permanezcan seguros en su interior.
¿Son los envases de aluminio mejores que otros envases para alimentos?
Te presentamos algunas ventajas que hacen de los envases de aluminio tu opción ideal:
El aluminio es un elemento que ha sido reconocido por las cualidades extraordinarias que posee, las cuales le permiten mantener los alimentos en buen estado. Las bandejas, tubos, latas y muchos otros se constituyen como la combinación de tecnologías de última generación. A continuación, presentamos algunas ventajas que hacen de los envases de aluminio excelentes opciones.
Los envases de aluminio son reciclables
El aluminio se consolida como un material 100% reciclable, y lo mejor de todo es que se puede reciclar sin que esto afecte sus cualidades. Además, en comparación con otros materiales, la energía que se necesita para reciclar el aluminio abarca solamente el 5% de la que se necesita originalmente para producirlo.
Las capacidades de los envases de aluminio
Por otro lado, los envases desechables de alimentos y bebidas hechos de aluminio son muy resistentes al agua y al calor. También cuentan con una capacidad aislante, que permite que se conserve el calor, cosa que no pueden hacer los envases de cartón o plástico. Asimismo, su peso es ligero, posee excelente calidad y durabilidad que permite conservar todo en el interior.
Sus características versátiles
El aluminio se utiliza en la fabricación de distintos tipos de envases, al igual que puede variar en formas y tamaños para diferentes alimentos. Por ejemplo, muchos de ellos son semirrígidos, rígidos y flexibles, a diferencia de otros materiales, como el vidrio, que solamente está sujeto a un solo tipo de estructura.
Se puede adaptar
A diferencia de otros, un envase de aluminio puede llegar a contener productos hechos con ingredientes activos agresivos. No obstante, también son capaces de adaptarse a cualquier tipo de aplicación. De esta forma, gracias a sus capacidades, pueden superar a otros tipos de materiales en ciertos campos, pero esto dependerá del uso que se le quiera otorgar.
Envases desechables para microondas: ¿Podemos usar envases de aluminio?
Por todo el mundo, muchas personas se preguntan si no hay problema alguno en que coloquemos envases y bandejas de aluminio en el microondas. En parte, esto se debe a la preocupación de que el microondas explote o algo similar. No te pierdas la respuesta a continuación en la siguiente publicación. ¡La respuesta te sorprenderá! Ver más aquí.
Propiedades de los envases de aluminio
El aluminio utilizado como papel o envase para alimentos actúa como barrera protectora en la pérdida de aromas de los alimentos, los protege de la luz, el oxígeno, la contaminación y la humedad.
Algunos de los motivos por los que se han utilizado envases de aluminio desechables para alimentos en las cocinas de todo el mundo son:
- Barrera de protección: El aluminio actúa de barrera contra la luz y la humedad. A pesar de que sea muy fino (la lámina de aluminio es de unos 0,2 mm) ofrece una protección y conservación del aroma del alimento. Además, puede ayudar a prolongar la vida útil de los alimentos sin necesidad de refrigeración.
- Propiedades mecánicas: Ligero pero fuerte, el aluminio permite envolver productos de distintas formas sin que se pierda su papel de barrera.
- Conductor de calor: El aluminio es un efectivo conductor de calor, de ahí que sea muy eficaz para preparar alimentos.
Tipos de empaques desechables de aluminio
Según su flexibilidad:
- Envases rígidos de aluminio: latas de bebidas y refrescos.
- Productos semirrígidos de aluminio: los envases desechables para comida.
- Envases flexibles de aluminio: films de aluminio para envasar alimentos.
Estas categorías son realmente útiles para definir el tipo de reciclado que se llevará a cabo con los materiales de estas bandejas o recipientes. Asimismo, resultan también útiles para definir el uso y productos que pueden almacenar.